Bienvenidos al blog de Adrián

sábado, 7 de enero de 2012

Almacenamiento multimedia en EyeOS

  • EyeMusic = permite escuchar y compartir música, crear listas de reproducción e incrustar en otros sitios. La versión 2 incluye EyeOS Branding.
  • EyeFW = permite ver vídeos FLV, incluye youtube como streaming.
  • EyeStickFigureAnimator = permite realizar animaciones en EyeOS. Cuenta con opciones de exportación e importación para su posterior edicion. También se pueden compartir películas.
  • Paint = una aplicación de pintura. No se pueden guardar o abrir documentos. No se puede mover la ventana.
  • Peguin TV = canal Penguin TV de EyeOS.
  • Photoshop Express = Photoshop Express para su uso en EyeOS.

Almacenamiento web en eyeOS

Almacenar archivos
Si se trata de un archivo que se encuentra en el exterior:

  • Hacer click en el escritorio con el botón derecho del ratón
  • Elegir en el menú la opción SUBIR ARCHIVOS
  • Se busca el nombre del fichero y se pulsa AÑADIR ARCHIVOS
Compartir archivos
Para compartir archivos con otros usuarios:

  • Seleccionar el archivos  a compartir
  • Hacer click con el botón derecho del ratón
  • Elegir en el menú la opción COMPARTIR CON
  • Nos saldrán diferentes usuarios a los que podemos compartir nuestro archivo. Seleccionar los deseados.

Otros servicios de almacenamiento y distribución

Los que más me han gustao son:
RapidShare es una empresa de origen alemán de alojamiento de archivos, actualmente radicada en Suiza, que opera principalmente en Internet. La empresa pertenece a RapidShare AG. Ofrece un sistema sencillo y accesible de almacenaje y distribución de archivos a través de Internet. RapidShare da a los usuarios dos modos de uso: gratis (con más limitaciones tanto en almacenamiento como en descarga) y Premium, con menores limitaciones, pero de pago, que permite descargar 5 GB diarios y cuenta (cantidad escalable mediante pago). Según Alexa, en el año 2008 ocupó el lugar número 16 de la lista de sitios más visitados de Internet.

Mediafire es un programa freeware que tiene como utilidad la descarga automatizada de archivos desde varios Host de descarga directa tanto en versión free como Premium. Para ello automatiza todo el proceso de espera y descarga de archivos desde estos Host para usuarios sin o con cuenta Premium. De esta forma posibilita la descarga de una lista de enlaces sin mas intervención por parte del usuario que la de añadir dicha lista al programa.
 YouSendIt es un servicio que nos permite enviar archivos de hasta 1 Gb de tamaño de manera segura, privada y sencilla.
Su funcionamiento es simple.
  • Introduces la dirección de correo del destinatario. Si son varios, se separan las direcciones con comas.
  • Eliges el archivo(imagen, documento, audio .. del tipo que sea y Yousendit lo alojará en su servidor sin ocupar espacio ni en tu cuenta de correo ni en la del destinatario
  • La persona a la que has enviado el archivo recibirá en su correo un enlace al archivo para descargarselo. Por último el archivo se borrará de los servidores de Yousendit a los siete días de mandarlo.
Si bien no lo hemos probado con archivos de excesivo tamaño, su funcionamiento es excelente con archivos de 20-30 Mb, cantidad suficiente en la mayoría de ocasiones.

GLOSARIO DE TÉRMINOS: TEMA 3

Disponibilidad. Propiedad de la información que le permite ser ofrecida ante cualquier petición de usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.
Integridad. Propiedad de la información que la mantiene inalterable, de modo que solo pueden modificarla las entidades autorizadas (ya sean personas o procesos) de manera controlada.
FUSE (Filesystem in Userspace). Módulo del kernel de GNU/Linux, que permite a cualquier usuario crear su propio sistema de archivos sin tocar el código del kernel, es decir, en el espacio del usuario -userspace-, A nivel práctico esto permite la creación de sistemas de ficheros virtuales que dan acceso a diferentes recursos, como reproductores mp3 organizados por género y autor, ficheros comprimidos con tar y bzip2 como si se tratase de un directorio, un directorio remoto vía SSH como si se tratase de uno local, o en el caso que nos ocupa, acceder a nuestra cuenta de Gmail como si fuera un directorio.
AES. Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware y en software.
SSL. Protocolo de capa de conexión segura que proporciona comunicaciones seguras por una red insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TSL (Transport Layer Security).
Multimedia. Integración de varios tipos de información (audio, vídeo, imagen, etcétera) en un servicio o en una herramienta software que permite su presentación integral.
Tracker. Cualquier programa de audio capaz de crear y reproducir módulos de audio. Estos son archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados en patrones, y otra con la secuencia de dichos patrones.