Bienvenidos al blog de Adrián

lunes, 24 de octubre de 2011

HTML5 y DOM2


HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml).1 2 Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.
  • Incorpora etiquetas (canvas 2D y 3D, audio, video) con codecs para mostrar los contenidos multimedia. Actualmente hay una lucha entre imponer codecs libres (WebM + VP8) o privativos (H.264/MPEG-4 AVC).
  • Etiquetas para manejar grandes conjuntos de datos: Datagrid, Details, Menu y Command. Permiten generar tablas dinámicas que pueden filtrar, ordenar y ocultar contenido en cliente.
  • Mejoras en los formularios. Nuevos tipos de datos (eMail, number, url, datetime …) y facilidades para validar el contenido sin Javascript.
  • Visores: MathML (fórmulas matemáticas) y SVG (gráficos vectoriales). En general se deja abierto a poder interpretar otros lenguajes XML.
  • Drag & Drop. Nueva funcionalidad para arrastrar objetos como imágenes.

STANDAR DOM2
El Modelo de Objetos de Documento o DOM, es la interfaz que te permite acceder y manipular, mediante la programación, los contenidos de una página web (o documento). Proporciona una representación estructurada, orientada a objetos, de los elementos individuales y el contenido de una página, con métodos para recuperar y fijar las propiedades de dichos objetos. Además, proporciona métodos para agregar y eliminar dichos objetos, permitiéndote crear contenido dinámico.
El DOM proporciona también una interfaz para trabajar con eventos, permitiéndote capturar y responder a las acciones del usuario o del navegador. Esta carácteristica es cubierta someramente en este tutorial, pero los detalles pueden encontrarse en otro artículo. Para este artículo en particular, la discusión se centrará en la representación DOM de un documento y los métodos que proporciona para acceder a dichos objetos.
La mayoría de los navegadores actuales (versión 5 y superior) soportan el estándar DOM2, o al menos una buena parte de éste. Además, continúan soportando algunas características de los anteriores niveles del DOM, o sus propias extensiones propietaris, por lo que son compatibles con páginas web antíguas.
Este artículo se centrará precisamente en el actual estándar DOM2. Aunque este estándar se aplica a los documentos XML en general(extended markup language), discute cómo el estándar se aplica a HTML en particular (ya que éste es un derivado de XML).

No hay comentarios:

Publicar un comentario